NeuroCity actúa como cerebro digital para la ciudad, integrando datos en tiempo real de ciudadanos, senores urbanos e instituciones publicas.

Con esta plataforma se resuelven problemas rápidamente, anticipando necesidades y mejorando la calidad de vida mediante una gestión proactiva y colaborativa.

Los ciudadanos y sensores urbanos envian reportes en tiempo real sobre baches, luminarias apagadas, accidentes, vandalismo, entre otros.

La IA analiza datos historicos para predecir problemas y permite intervenciones proactivas.

Incidencias reportadas desde app movil , chatbots, redes sociales y WhatsApp, fomentando la participación accesible para todos.

Asigna recursos de manera eficiente según urgencia, ubicación y tipo de reporte.

Los ciudadanos y sensores urbanos envian reportes en tiempo real sobre baches, luminaria.

Seguridad Pública: Alertas automáticas en zonas de riesgo para una mejor respuesta ante emergencias.

Casos de NeuroCity
Diferenciadores Clave

1. Ciudad proactiva: Anticipa situaciones para evitarlas antes de que ocurran.

Movilidad Urbana: Monitoreo de tráfico y resolución rápida de incidentes viales.

Infraestructura: Gestión eficiente de baches, luminarias y mantenimiento urbano.

Gestión Ambiental: Detección de contaminación y zonas vulnerables para intervenciones inmediatas.

2. Participación Inclusiva: Los ciudadanos son actores clave en la generación de datos útiles para el entorno

3. Interoperabilidad: NeuroCity se integra con sistemas ya existentes para maximizar la eficacia.